La empresa Onuba Passivehouse, especializada en el diseño, construcción y desarrollo de viviendas ecológicas y sostenibles, ha recibido el certificado Premium que el Passivhaus Institute (PHI) de Alemania ha concedido al primer proyecto que ha ejecutado en La Monacilla, un complejo residencial entre grandes pinares y zonas verdes situado en Aljaraque, a 10 kilómetros de la ciudad de Huelva
Esta vivienda unifamiliar aislada, con un programa de diseño y arquitectura de 440 metros cuadrados construidos, se ha convertido en la primera del sur de España con envolvente de entramado ligero que adquiere la certificación Premium, la más exigente ya que alcanza los mayores estándares en cuanto a producción y ahorro energético y confort logrando los objetivos de sostenibilidad y autosuficiencia que recoge dicho certificado
Por ello, los responsables de la empresa han recibido los documentos oficiales y la placa acreditativa que garantiza la obtención de este certificado Passivhouse Premium, una vez que el proyecto ha superado los estrictos controles y pruebas a los que debe someterse para acreditar que ha alcanzado los criterios incluidos en la certificación.
Onuba Passiveh ha logrado este objetivo con la utilización en cada vivienda de una envolvente de entramado ligero en madera, carpintería exterior de máxima calidad y la combinación de aislantes, tanto en el interior, como en techo, suelo y fachadas. Esto permite ejecutar en la vivienda un sistema de aislamiento exterior y lograr una burbuja térmica en todo el interior del inmueble. Todo ello está ayudado por un sistema de doble sentido de ventilación mecánica con recuperación de calor, que proporciona una temperatura estable durante todo el año y dota a la vivienda de un confort absoluto, con una necesidad energética mínima gracias al uso de sistemas de energías renovables.
La fabricación y desarrollo técnico de las envolventes en madera de entramado ligero ha sido encargada a la empresa especializada, Innovaciones, Proyectos y Estructuras en Madera, IPEMA, de Talavera de La Reina (Toledo), actual partner de la empresa onubense para la zona Sur de España, La dirección técnica, ha sido desarrollada por el estudio de arquitectura Castaño & Asociados Passivhaus, especializado en el diseño de proyectos de viviendas pasivas.

Un nuevo futuro en la construcción
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad y la eficiencia energética, la obtención del certificado Passivhaus en su modalidad Premium por una vivienda es un paso decisivo hacia la construcción de hogares más responsables y respetuosos con el medio ambiente.
El estándar Passivhaus, reconocido internacionalmente por sus rigurosos criterios de eficiencia energética, ha transformado la manera en que se conciben las viviendas. Ahora, el certificado Passivhaus Premium lleva esta filosofía un paso más allá, incorporando tecnologías y soluciones avanzadas para optimizar al máximo la eficiencia energética de los edificios, lo que lo convierte en la opción ideal para quienes buscan una vivienda de alta calidad, confortable y respetuosa con el planeta.
¿Qué es el Certificado Passivhaus Premium?
El certificado Passivhaus Premium es una distinción que se otorga a aquellas viviendas que no solo cumplen con los estrictos requisitos del estándar Passivhaus, sino que también superan los límites en cuanto a eficiencia energética, uso de materiales sostenibles y la integración de tecnologías innovadoras. Estas viviendas presentan un rendimiento excepcional en cuanto a ahorro energético, confort interior y sostenibilidad, lo que las convierte en un referente dentro de la arquitectura y la construcción sostenible.
Beneficios Clave de una Vivienda Passivhaus Premium
- Eficiencia Energética Excepcional: Las viviendas con el certificado Passivhaus Premium requieren una mínima cantidad de energía para calefacción y refrigeración, lo que se traduce en un ahorro significativo en las facturas energéticas. Gracias a sistemas avanzados de aislamiento y ventilación, la vivienda se convierte en casi autónoma energéticamente.
- Compromiso con la Sostenibilidad Ambiental: La construcción de viviendas con este certificado no solo responde a una necesidad de eficiencia, sino también a la protección del medio ambiente. La reducción de la huella de carbono y el uso de materiales y energías renovables son fundamentales para minimizar el impacto ecológico.
- Salud y Comodidad: Las viviendas Passivhaus Premium garantizan un ambiente interior saludable y confortable. La ventilación controlada y continua asegura una excelente calidad del aire, mientras que el diseño adecuado mantiene temperaturas agradables durante todo el año, contribuyendo al bienestar de los habitantes.
- Aumento del Valor de Mercado: Una vivienda con certificado Passivhaus Premium no solo ofrece ventajas ecológicas, sino que también aumenta su valor en el mercado inmobiliario. La demanda por viviendas que ofrecen eficiencia energética y un bajo impacto ambiental está en constante crecimiento.
Un Paso hacia el Futuro de la Construcción
La obtención del certificado Passivhaus Premium no es solo un logro técnico, sino un avance significativo en la construcción de un futuro más verde y sostenible. Este tipo de viviendas no solo refleja una inversión económica inteligente, sino también un compromiso con las generaciones futuras, priorizando el respeto por el medio ambiente sin sacrificar el confort ni la calidad de vida.
Con la creciente tendencia hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética, el modelo Passivhaus Premium se posiciona como un referente para el futuro de la arquitectura y la construcción. Cada vez más, los propietarios y desarrolladores están optando por este tipo de soluciones para contribuir a la reducción del impacto ambiental y garantizar un futuro más sostenible.